
Sokar
Sokar es considerado Dios y guardián de las puertas de acceso a la Duat (Mundo Inferior). Dios de la decadencia y de la Oscuridad.
Adorado como Dios de la Tierra y Fertilidad, se creía que guiaba la barca henu, en donde transportaba a los muertos hacia las regiones celestes.
En su función de Patrón de los Herreros, era quien construía los huesos del rey y moldeaba los cuencos de comida del difunto. Moraba en Imhet (caverna secreta), ubicada en la quinta hora del Duat.
Iconografía
Representado como halcón sentado sobre una piedra, aunque en algunas imágenes parece un gavilán.
En su versión antropomórfica aparece como momia con cabeza de halcón, de pie o sentado sobre un trono. En sus manos sostiene el anj (suerte de cruz ansada, con su parte superior en forma de óvalo) y el uas (bastón o cetro egipcio asociado a dioses masculinos). En su cabeza porta la Corona Atef (corona egipcia distintiva de faraones y dioses compuesta de una mitra rematada con un disco solar y 2 plumas de avestruz a los lados).
Su imagen se colocaba entre el ajuar funerario y un pedestal en el que se colocaba el papiro de "El Libro de los Muertos".
Mitos y Leyendas
El día 27 del Mes de Meshir se celebraba una fiesta en honor a Sokar durante la cual se ataba una piedra a una barca y se la arrastraba a través de los campos. La gente seguía la barca con guirnaldas de cebolla alrededor del cuello.
Su centro de culto se encontraba cercano a la necrópolis, por lo que se lo asocia al Mundo de los Muertos. Considerado protector de los muertos y responsable de la Apertura de los Ojos del difunto, a quien alimentaba.
Transportaba a los difuntos en su barca henu a través de la caverna Imhet hacia las regiones celestes. Esta barca debía atravesar suelos arenosos, por lo que se convertía en trineo o en serpiente para poder atravesarlo. Esta es la razón por la que es conocido como "El que está sobre su Arena".
Cuando el dios Ptah se convierte en el patrón de Menfis se asocia a Sokar, conociéndose como la fusión Ptah-Sokar. En el Tercer Período Intermedio también es asociado a Osiris, formando la divinidad Ptah-Sokar-Osiris cumpliendo las funciones de creación, metamorfosis y renacimiento.
Lugares de Culto
Su principal centro de culto se encontraba en Sakkara (Saqqarah),necrópolis principal de Menfis, consagrado a Sokar.