Desde el Antiguo Egipto o la Grecia Clásica. Desde las civilizaciones antiguas, hasta nuestros días. Si algo ha caracterizado al ser humano ha sido su curiosidad. Sí, en efecto somos una especie curiosa, en constante expansión y desarrollo, y con un gran afán de superación y de llegar un poquito más lejos cada vez. Así se ha demostrado desde que comenzamos a dar nuestros primeros pasos por este, nuestro pequeño mundo. Desde las campañas militarísticas de Atila o Alejandro Magno, hasta los avances en la astrofísica de hoy en día, pasando por la política romana, la filosofía griega, el saber fenicio y la "oscuridad" de la Edad Media.
Este sitio no trata sino de estudiar a aquellos que fueron nuestros antepasados y precursores en la historia. Aquellas civilizaciones antiguas, que dada su grandeza militarística, filosófica, arquitectónica o científica, por poner algunos ejemplos, marcaron toda una época e iniciaron una cadena de acontecimientos que nos han hecho ser como somos hoy.
Este lugar es un homenaje a ellos, a todos los personajes, entidades, sociedades y culturas (en resumen, las civilizaciones antiguas) que participaron por hacerse o hacernos llegar un poquito más alto cada vez, y destinado como no, a todos aquellos curiosos, que como nosotros, no sólo ha querido saber siempre a donde vamos, sino descubrir también de donde venimos, y que mejor manera de hacerlo que estudiándonos a nosotros mismos y nuestros origenes.
Avance de algunas de las civilizaciones antiguas que abarca "Civilopedia - Historia y mitología de las civilizaciones antiguas":
Nacido bajo el nombre de Aajeperura Amenhotep, hijo del faraón Thutmosis III y de la reina Hatshepsut meritra, sería conocido mundialmente como Amenofis II. Desde muy pequeño mostró habilidades como jinete, por lo cual su padre le puso a cargo de los establos reales siendo tan sólo un [...]
Era hijo de Zeus y de Leto, que a su vez era hija de un titán. Tenía varios oráculos, destacando sobre todo el de Delfos por lo que estaba considerado el dios de la profecía. Además, otorgaba este don a todos aquellos humanos a los que apreciaba, como Casandra. Se decía que Apolo conducía el [...]
Segundo Shogun de la dinastía y sucesor de su padre Ieyasu Tokugawa, nació en 1579, como tercer hijo de éste. Al igual que su padre pasó parte de su infancia como rehén, en su caso de Hideyoshi, durante las campañas de Odawara en 1590. Al cumplir su mayoría de edad Hideyoshi le concedió para si [...]
Es probablemente el rey más conocido de la XII dinastía de Babilonia (dinastía Caldea), y tanto o más que Hammurabi y su Código. Entre otros, sus hazañas más conocidas son la conquista de Judá y Jerusalén, así como la construcción de Los Jardines Colgantes, que según se dice, mandó construir [...]
Está considerada como una de las siete maravillas del mundo antiguo, junto con las Pirámides de Gizeh (Egipto), el Templo de Artemisa en Efeso (Grecia), la Estatua de Zeus en Olimpia (Grecia), Los Jardines Colgantes (Babilonia), el Gran Faro de Alejandría (Grecia) y el Coloso de Rodas [...]
El 16 de noviembre año 46 a. C. nace Tiberio Claudio Nerón. Hijo de Livia Drusilla y del pontífice Tiberio Claudio Nerón. Fue el primer hombre en ocupar el cargo de Emperador durante todo su mandato, ya que fue durante el reinado de su antecesor (Octavio Augusto) quien cambia el antiguo [...]
Tlaloc era, para los Aztecas, el Dios de las aguas. Pero sólo de las aguas que venían del cielo. Por esto es que le ofrecían sacrificios en espera de buenas lluvias y para evitar sequías. En sus representaciones, Tlaloc está compuesto por los dioses de los 4 rumbos (tlaloques), quienes [...]
La Pirámide de Chichen-Itzá, o como sería más correcto llamarla, Templo de Kukulcán, es un monumento arquitectónico de la civilización maya, que sirvió como templo religioso dedicado al dios Kukulcán (conocido en otras zonas de mesoamérica como Quetzalcoatl). La ciudad [...]