Civilopedia
Historia y Mitología de las Civilizaciones Antiguas
Desde el Antiguo Egipto o la Grecia Clásica. Desde las civilizaciones antiguas, hasta nuestros días. Si algo ha caracterizado al ser humano ha sido su curiosidad. Sí, en efecto somos una especie curiosa, en constante expansión y desarrollo, y con un gran afán de superación y de llegar un poquito más lejos cada vez.
Este sitio no trata sino de estudiar a aquellos que fueron nuestros antepasados y precursores en la historia. Aquellas civilizaciones antiguas, que dada su grandeza militarística, filosófica, arquitectónica o científica, por poner algunos ejemplos, marcaron toda una época e iniciaron una cadena de acontecimientos que nos han hecho ser como somos hoy.
Avance de algunas de las civilizaciones antiguas que abarca "Civilopedia - Historia y mitología de las civilizaciones antiguas":
Amenhotep (Egipto)
Nacido hacia el año 1418 a.C, en Atribis (capital del nomo X del Bajo Egipto), hijo de Hapu (escriba real) y de Ity, Amenhotep sería considerado y conocido como El Gran Constructor. Poco se conoce sobre su infancia y juventud. Las primeras noticias sobre él aparecen en monumentos de la época de A...
Aristóteles (Grecia)
Aristóteles (384-322 a.C.) nace en Estagira, una pequeña ciudad de Macedonia, razón por la cual fue conocido como "el Estagirita". Hijo de Nicómaco, médico personal del rey Amintas III de Macedonia, Aristóteles creció en un ambiente próximo al poder real macedonio. Esta conexión familiar con la cor...
Hidetada Tokugawa (Japon)
Segundo Shogun de la dinastía y sucesor de su padre Ieyasu Tokugawa, nació en 1579, como tercer hijo de éste. Al igual que su padre pasó parte de su infancia como rehén, en su caso de Hideyoshi, durante las campañas de Odawara en 1590. Al cumplir su mayoría de edad Hideyoshi le concedió para si el u...
La Torre de Babel (Babilonia)
La Torre de Babel es una construcción babilónica de tipo zigurat, y probablemente la que más ha trascendido hasta nuestros días, junto con los Jardines Colgantes. Se ha hecho famosa, sobre todo por la referencia que en La Biblia se hace de ella. Se habla de Babel (Babilonia), como la ciudad e...
Mausoleo de Halicarnaso (Persia)
Está considerada como una de las siete maravillas del mundo antiguo, junto con las Pirámides de Gizeh (Egipto), el Templo de Artemisa en Efeso (Grecia), la Estatua de Zeus en Olimpia (Grecia), Los Jardines Colgantes (Babilonia), el Gran Faro de Alejandría (Grecia) y el Coloso de Rodas (Grecia)....
Marco Antonio (Roma)
Hacia el año 83 a.C., y en el seno de una familia de origen patricio de los Antonios, nace Marco Antonio. Hijo de Marcus Antonius Creticus y nieto del orador Marcus Antonius. Marco Antonio era sobrino lejano de Julio César . Al morir su padre, Marco Antonio queda al cargo de su madre, al igua...
Quetzalcoatl (Azteca)
No es fácil entender la teología azteca, debido a la ausencia de documentos indígenas que especifiquen el origen de los dioses, su lugar en el cielo o sus esferas de acción. Quetzalcoatl era un Dios dual entre los aztecas. Dos deidades en una. Según textos antiguos, Tonacatecuhtli, en el momento de...
Chichén Itzá (Maya)
Chichén Itzá es una de las ciudades más emblemáticas de la civilización maya, situada en la península de Yucatán, México. Su ubicación geográfica es estratégica, al encontrarse en el cruce de importantes rutas comerciales que conectaban el norte y el sur de Mesoamérica. La ciudad se extiende sobre...