Civilopedia
Historia y Mitología de las Civilizaciones Antiguas
Desde el Antiguo Egipto o la Grecia Clásica. Desde las civilizaciones antiguas, hasta nuestros días. Si algo ha caracterizado al ser humano ha sido su curiosidad. Sí, en efecto somos una especie curiosa, en constante expansión y desarrollo, y con un gran afán de superación y de llegar un poquito más lejos cada vez.
Este sitio no trata sino de estudiar a aquellos que fueron nuestros antepasados y precursores en la historia. Aquellas civilizaciones antiguas, que dada su grandeza militarística, filosófica, arquitectónica o científica, por poner algunos ejemplos, marcaron toda una época e iniciaron una cadena de acontecimientos que nos han hecho ser como somos hoy.
Avance de algunas de las civilizaciones antiguas que abarca "Civilopedia - Historia y mitología de las civilizaciones antiguas":
Apis (Egipto)
Apis es considerado el Dios Solar de la Fertilidad. Posteriormente se convertiría en el Dios de los Muertos. Se lo conocía como El Apis Vivo, el Heraldo de Ptah que lleva la Verdad hasta El de la Amable Faz. Se lo representaba como un Toro con el Disco Solar entre sus cuernos. Esto es debi...
El Partenón (Grecia)
El Partenon es y fue el templo más hermoso del Mundo Antiguo, construido en Atenas en honor a una de las diosas más querida por los griegos: Atenea Parthenos (diosa de la sabiduría, la estrategia y la guerra justa) o Minerva para los romanos. Atenea está representada como una guerrera armada (mujer,...
Hidetada Tokugawa (Japon)
Segundo Shogun de la dinastía y sucesor de su padre Ieyasu Tokugawa, nació en 1579, como tercer hijo de éste. Al igual que su padre pasó parte de su infancia como rehén, en su caso de Hideyoshi, durante las campañas de Odawara en 1590. Al cumplir su mayoría de edad Hideyoshi le concedió para si el u...
La Torre de Babel (Babilonia)
La Torre de Babel es una construcción babilónica de tipo zigurat, y probablemente la que más ha trascendido hasta nuestros días, junto con los Jardines Colgantes. Se ha hecho famosa, sobre todo por la referencia que en La Biblia se hace de ella. Se habla de Babel (Babilonia), como la ciudad e...
Xerxes I (Persia)
Xerxes I (519-465 a.C.), conocido en persa como Khshayarsha, fue uno de los reyes más poderosos y controvertidos del Imperio Persa. Hijo y sucesor de Darío I El Grande, heredó no solo un vasto imperio sino también el sueño paterno de someter definitivamente a Grecia, empresa que marcaría tanto su...
Calígula (Roma)
El 31 de agosto del año 12 d.C nacería quien fuera uno de los más atroces mandatarios de Roma. Gaius Iulius Caesar Augustus Germanicus sería conocido como Calígula. Nace en Antium (actual Porto D´Anzio), fue el tercer hijo de Agripina la Mayor y Germánico. Su padre fue un general muy querido por...
Moctezuma II (Azteca)
Moctezuma II o Motecuhzoma Xocoyotzin (Moctezuma El Joven), nacido en 1466 fue emperador de los Aztecas, desde 1502 hasta 1520. Fue el gobernante de la ciudad de Tenochtitlán (una gran urbe de unos 100.000 habitantes), aunque se cuenta que él no deseaba ser elegido para ello, y aunque intentó...
Chichén Itzá (Maya)
Chichén Itzá es una de las ciudades más emblemáticas de la civilización maya, situada en la península de Yucatán, México. Su ubicación geográfica es estratégica, al encontrarse en el cruce de importantes rutas comerciales que conectaban el norte y el sur de Mesoamérica. La ciudad se extiende sobre...