Civilopedia
Historia y Mitología de las Civilizaciones Antiguas

Desde el Antiguo Egipto o la Grecia Clásica. Desde las civilizaciones antiguas, hasta nuestros días. Si algo ha caracterizado al ser humano ha sido su curiosidad. Sí, en efecto somos una especie curiosa, en constante expansión y desarrollo, y con un gran afán de superación y de llegar un poquito más lejos cada vez.

Este sitio no trata sino de estudiar a aquellos que fueron nuestros antepasados y precursores en la historia. Aquellas civilizaciones antiguas, que dada su grandeza militarística, filosófica, arquitectónica o científica, por poner algunos ejemplos, marcaron toda una época e iniciaron una cadena de acontecimientos que nos han hecho ser como somos hoy.

Avance de algunas de las civilizaciones antiguas que abarca "Civilopedia - Historia y mitología de las civilizaciones antiguas":

Thot (Egipto)

Thot

Thot es el dios del panteón egipcio, representante de la sabiduría. Tanto es así, que disfruta de autoridad sobre las decisiones de todos los dioses, independientemente de sus rangos, y es objeto de consultas por parte de éstos. Un ejemplo de ello, fue la consulta que Isis y Neftis le realiza...

Thot

Nereo (Grecia)

Ne

Nereo, conocido como el "Viejo del Mar", era una divinidad marina primordial venerada por su sabiduría profética y su naturaleza benevolente hacia los navegantes. Hijo de Ponto (el Mar) y Gea (la Tierra), Nereo precedía a Poseidón en el dominio de las aguas, representando el aspecto más tranquilo y...

Nereo

Hidetada Tokugawa (Japon)

Hidetada Tokugawa

Segundo Shogun de la dinastía y sucesor de su padre Ieyasu Tokugawa, nació en 1579, como tercer hijo de éste. Al igual que su padre pasó parte de su infancia como rehén, en su caso de Hideyoshi, durante las campañas de Odawara en 1590. Al cumplir su mayoría de edad Hideyoshi le concedió para si el u...

Hidetada Tokugawa

Hammurabi (Babilonia)

Hammurabi

Hammurabi fue el sexto rey de la primera dinastía babilónica, viviendo entre los años 1790-1750 aC, aproximadamente, aunque no se ha podido datar con exactitud. Como en la mayoría de las civilizaciones antíguas de Oriente Próximo, en Babilonia eran los dioses los que entregaban las leyes...

Hammurabi

Xerxes I (Persia)

Xe

Xerxes I (519-465 a.C.), conocido en persa como Khshayarsha, fue uno de los reyes más poderosos y controvertidos del Imperio Persa. Hijo y sucesor de Darío I El Grande, heredó no solo un vasto imperio sino también el sueño paterno de someter definitivamente a Grecia, empresa que marcaría tanto su...

Xerxes I

Marco Antonio (Roma)

Marco Antonio

Hacia el año 83 a.C., y en el seno de una familia de origen patricio de los Antonios, nace Marco Antonio. Hijo de Marcus Antonius Creticus y nieto del orador Marcus Antonius. Marco Antonio era sobrino lejano de Julio César . Al morir su padre, Marco Antonio queda al cargo de su madre, al igua...

Marco Antonio

Ometéotl (Azteca)

Ometéotl

Ometéotl era un solo Dios, pero compartía características femeninas y masculinas. Era un Dios dual. De hecho, su nombre significa Señor y Señora de la dualidad. También es llamado "Madre nuestra, Padre nuestro, viejo Dios" (in Tonan, in Tota, Huehueteotl) Como Dios masculino, su nombre era Ometecuh...

Ometéotl

Templo de Kukulcán (Maya)

Templo de Kukulcán

La Pirámide de Chichen-Itzá, o como sería más correcto llamarla, Templo de Kukulcán, es un monumento arquitectónico de la civilización maya, que sirvió como templo religioso dedicado al dios Kukulcán (conocido en otras zonas de mesoamérica como Quetzalcoatl). La ciudad de Chichen-Itzá fue fundad...

Templo de Kukulcán