Civilopedia
Historia y Mitología de las Civilizaciones Antiguas

Desde el Antiguo Egipto o la Grecia Clásica. Desde las civilizaciones antiguas, hasta nuestros días. Si algo ha caracterizado al ser humano ha sido su curiosidad. Sí, en efecto somos una especie curiosa, en constante expansión y desarrollo, y con un gran afán de superación y de llegar un poquito más lejos cada vez.

Este sitio no trata sino de estudiar a aquellos que fueron nuestros antepasados y precursores en la historia. Aquellas civilizaciones antiguas, que dada su grandeza militarística, filosófica, arquitectónica o científica, por poner algunos ejemplos, marcaron toda una época e iniciaron una cadena de acontecimientos que nos han hecho ser como somos hoy.

Avance de algunas de las civilizaciones antiguas que abarca "Civilopedia - Historia y mitología de las civilizaciones antiguas":

Amenofis III (Egipto)

Amenofis III

Nacido con el nombre de Neb-Maat-Ra Amen-Hotep, Amenofis III asciende al trono de Egipto en el año 1390 a.C a la temprana edad de 6 años, tras la muerte de su padre Tutmosis IV. Cuando el nuevo faraón asciende al trono, toma el nombre de Amenofis III Durante los primeros años de su reinado, al se...

Amenofis III

Poseidón / Neptuno (Grecia)

Poseidón / Neptuno

Sus padres fueron Cronos y Rea, y según la tradición era el mayor de los tres grandes hermanos (Zeus, Poseidón y Hades), pero posteriormente se apuntó a Zeus como primogénito. Siendo joven intentó conspirar contra Zeus, por lo que éste le expulsó del Olimpo y le convirtió en simple mortal. En es...

Poseidón / Neptuno

Ieyasu Tokugawa (Japon)

Ieyasu Tokugawa

Fue el primer Shogun de la dinastía. Ieyasu era el primer hijo de Matsudaira Hirodata, un jefe menor del clan militar Matsudaira. Su madre, Odai no Kata, era la hija de Mizumo Tadamasa, señor del castillo de Kariya. Nació en 1542, y a los 4 años de edad fue enviado por su padre como rehén a Imagawa...

Ieyasu Tokugawa

La Torre de Babel (Babilonia)

La Torre de Babel

La Torre de Babel es una construcción babilónica de tipo zigurat, y probablemente la que más ha trascendido hasta nuestros días, junto con los Jardines Colgantes. Se ha hecho famosa, sobre todo por la referencia que en La Biblia se hace de ella. Se habla de Babel (Babilonia), como la ciudad e...

La Torre de Babel

Mausoleo de Halicarnaso (Persia)

Mausoleo de Halicarnaso

Está considerada como una de las siete maravillas del mundo antiguo, junto con las Pirámides de Gizeh (Egipto), el Templo de Artemisa en Efeso (Grecia), la Estatua de Zeus en Olimpia (Grecia), Los Jardines Colgantes (Babilonia), el Gran Faro de Alejandría (Grecia) y el Coloso de Rodas (Grecia)....

Mausoleo de Halicarnaso

Nerón (Roma)

Nerón

El 15 de diciembre del año 37 d. C., y bajo el nombre de Lucio Domitio Ahenobarbo, nace en Antium (actualmente Anzo) el último emperador de la dinastía Julia-Claudia). Pasaría a la historia bajo el nombre de Nerón y conocido por sus atrocidades y por ser culpable del incendio sufrido por Roma....

Nerón

Moctezuma II (Azteca)

Moctezuma II

Moctezuma II o Motecuhzoma Xocoyotzin (Moctezuma El Joven), nacido en 1466 fue emperador de los Aztecas, desde 1502 hasta 1520. Fue el gobernante de la ciudad de Tenochtitlán (una gran urbe de unos 100.000 habitantes), aunque se cuenta que él no deseaba ser elegido para ello, y aunque intentó...

Moctezuma II

Chichén Itzá (Maya)

Ch

Chichén Itzá es una de las ciudades más emblemáticas de la civilización maya, situada en la península de Yucatán, México. Su ubicación geográfica es estratégica, al encontrarse en el cruce de importantes rutas comerciales que conectaban el norte y el sur de Mesoamérica. La ciudad se extiende sobre...

Chichén Itzá