Civilopedia
Historia y Mitología de las Civilizaciones Antiguas

Desde el Antiguo Egipto o la Grecia Clásica. Desde las civilizaciones antiguas, hasta nuestros días. Si algo ha caracterizado al ser humano ha sido su curiosidad. Sí, en efecto somos una especie curiosa, en constante expansión y desarrollo, y con un gran afán de superación y de llegar un poquito más lejos cada vez.

Este sitio no trata sino de estudiar a aquellos que fueron nuestros antepasados y precursores en la historia. Aquellas civilizaciones antiguas, que dada su grandeza militarística, filosófica, arquitectónica o científica, por poner algunos ejemplos, marcaron toda una época e iniciaron una cadena de acontecimientos que nos han hecho ser como somos hoy.

Avance de algunas de las civilizaciones antiguas que abarca "Civilopedia - Historia y mitología de las civilizaciones antiguas":

Bastet (Egipto)

Bastet

Bastet es la diosa de la armonía y la felicidad. Representa la ternura maternal, la alegría de vivir y protectora del hogar. También representa el placer, la abundancia y es considerada la protectora de los gatos y enemiga de las serpientes. Se trata de una diosa impredecible que puede mostrarse...

Bastet

Ilitía / Uterina (Grecia)

Il

Ilitía, la diosa de los partos y los nacimientos, presidía el momento más crucial en la vida de cualquier mortal: la transición del vientre materno al mundo exterior. Hija de Zeus y Hera, Ilitía poseía el poder divino de facilitar o complicar los alumbramientos según su voluntad, convirtiéndola en u...

Ilitía / Uterina

Ieyasu Tokugawa (Japon)

Ieyasu Tokugawa

Fue el primer Shogun de la dinastía. Ieyasu era el primer hijo de Matsudaira Hirodata, un jefe menor del clan militar Matsudaira. Su madre, Odai no Kata, era la hija de Mizumo Tadamasa, señor del castillo de Kariya. Nació en 1542, y a los 4 años de edad fue enviado por su padre como rehén a Imagawa...

Ieyasu Tokugawa

Los Jardines Colgantes (Babilonia)

Los Jardines Colgantes

Está considerada como una de las siete maravillas del mundo antiguo, junto con las Pirámides de Gizeh (Egipto), el Templo de Artemisa en Efeso (Grecia), la Estatua de Zeus en Olimpia (Grecia), el Mausoleo de Halicarnaso (Persia), el Gran Faro de Alejandría (Grecia) y el Coloso de Rodas (Grecia)....

Los Jardines Colgantes

Mausoleo de Halicarnaso (Persia)

Mausoleo de Halicarnaso

Está considerada como una de las siete maravillas del mundo antiguo, junto con las Pirámides de Gizeh (Egipto), el Templo de Artemisa en Efeso (Grecia), la Estatua de Zeus en Olimpia (Grecia), Los Jardines Colgantes (Babilonia), el Gran Faro de Alejandría (Grecia) y el Coloso de Rodas (Grecia)....

Mausoleo de Halicarnaso

Tiberio (Roma)

Tiberio

El 16 de noviembre año 46 a. C. nace Tiberio Claudio Nerón. Hijo de Livia Drusilla y del pontífice Tiberio Claudio Nerón. Fue el primer hombre en ocupar el cargo de Emperador durante todo su mandato, ya que fue durante el reinado de su antecesor (Octavio Augusto) quien cambia el antiguo principado p...

Tiberio

Moctezuma II (Azteca)

Moctezuma II

Moctezuma II o Motecuhzoma Xocoyotzin (Moctezuma El Joven), nacido en 1466 fue emperador de los Aztecas, desde 1502 hasta 1520. Fue el gobernante de la ciudad de Tenochtitlán (una gran urbe de unos 100.000 habitantes), aunque se cuenta que él no deseaba ser elegido para ello, y aunque intentó...

Moctezuma II

Templo de Kukulcán (Maya)

Templo de Kukulcán

La Pirámide de Chichen-Itzá, o como sería más correcto llamarla, Templo de Kukulcán, es un monumento arquitectónico de la civilización maya, que sirvió como templo religioso dedicado al dios Kukulcán (conocido en otras zonas de mesoamérica como Quetzalcoatl). La ciudad de Chichen-Itzá fue fundad...

Templo de Kukulcán