Civilopedia
Historia y Mitología de las Civilizaciones Antiguas

Desde el Antiguo Egipto o la Grecia Clásica. Desde las civilizaciones antiguas, hasta nuestros días. Si algo ha caracterizado al ser humano ha sido su curiosidad. Sí, en efecto somos una especie curiosa, en constante expansión y desarrollo, y con un gran afán de superación y de llegar un poquito más lejos cada vez.

Este sitio no trata sino de estudiar a aquellos que fueron nuestros antepasados y precursores en la historia. Aquellas civilizaciones antiguas, que dada su grandeza militarística, filosófica, arquitectónica o científica, por poner algunos ejemplos, marcaron toda una época e iniciaron una cadena de acontecimientos que nos han hecho ser como somos hoy.

Avance de algunas de las civilizaciones antiguas que abarca "Civilopedia - Historia y mitología de las civilizaciones antiguas":

Cmun (Egipto)

Cm

Cmun no es considerado uno de los dioses superiores de Egipto, sin embargo, no carece de importancia. Era considerado el Dios de las Fuentes del Nilo. Considerado como el Dios de la Primera Catarata, también se lo conoció como el dios de las Aguas que Circulan por el Mundo Inferior. Repres...

Cmun

Helios (Grecia)

Helios

Helios era el dios del sol en la etapa preolímpica y por lo tanto, pertenecía a la raza de los titanes. Este puesto fue a veces otorgado a Apolo, dios de la luminosidad solar, pero la tradición más habitual defiende que Helios fue siempre el auténticos dios del sol, lo que se encuentra motivado en q...

Helios

Ieyasu Tokugawa (Japon)

Ieyasu Tokugawa

Fue el primer Shogun de la dinastía. Ieyasu era el primer hijo de Matsudaira Hirodata, un jefe menor del clan militar Matsudaira. Su madre, Odai no Kata, era la hija de Mizumo Tadamasa, señor del castillo de Kariya. Nació en 1542, y a los 4 años de edad fue enviado por su padre como rehén a Imagawa...

Ieyasu Tokugawa

La Torre de Babel (Babilonia)

La Torre de Babel

La Torre de Babel es una construcción babilónica de tipo zigurat, y probablemente la que más ha trascendido hasta nuestros días, junto con los Jardines Colgantes. Se ha hecho famosa, sobre todo por la referencia que en La Biblia se hace de ella. Se habla de Babel (Babilonia), como la ciudad e...

La Torre de Babel

Xerxes I (Persia)

Xe

Xerxes I (519-465 a.C.), conocido en persa como Khshayarsha, fue uno de los reyes más poderosos y controvertidos del Imperio Persa. Hijo y sucesor de Darío I El Grande, heredó no solo un vasto imperio sino también el sueño paterno de someter definitivamente a Grecia, empresa que marcaría tanto su...

Xerxes I

Nerón (Roma)

Nerón

El 15 de diciembre del año 37 d. C., y bajo el nombre de Lucio Domitio Ahenobarbo, nace en Antium (actualmente Anzo) el último emperador de la dinastía Julia-Claudia). Pasaría a la historia bajo el nombre de Nerón y conocido por sus atrocidades y por ser culpable del incendio sufrido por Roma....

Nerón

Ometéotl (Azteca)

Ometéotl

Ometéotl era un solo Dios, pero compartía características femeninas y masculinas. Era un Dios dual. De hecho, su nombre significa Señor y Señora de la dualidad. También es llamado "Madre nuestra, Padre nuestro, viejo Dios" (in Tonan, in Tota, Huehueteotl) Como Dios masculino, su nombre era Ometecuh...

Ometéotl

Templo de Kukulcán (Maya)

Templo de Kukulcán

La Pirámide de Chichen-Itzá, o como sería más correcto llamarla, Templo de Kukulcán, es un monumento arquitectónico de la civilización maya, que sirvió como templo religioso dedicado al dios Kukulcán (conocido en otras zonas de mesoamérica como Quetzalcoatl). La ciudad de Chichen-Itzá fue fundad...

Templo de Kukulcán