Civilopedia
Historia y Mitología de las Civilizaciones Antiguas
Desde el Antiguo Egipto o la Grecia Clásica. Desde las civilizaciones antiguas, hasta nuestros días. Si algo ha caracterizado al ser humano ha sido su curiosidad. Sí, en efecto somos una especie curiosa, en constante expansión y desarrollo, y con un gran afán de superación y de llegar un poquito más lejos cada vez.
Este sitio no trata sino de estudiar a aquellos que fueron nuestros antepasados y precursores en la historia. Aquellas civilizaciones antiguas, que dada su grandeza militarística, filosófica, arquitectónica o científica, por poner algunos ejemplos, marcaron toda una época e iniciaron una cadena de acontecimientos que nos han hecho ser como somos hoy.
Avance de algunas de las civilizaciones antiguas que abarca "Civilopedia - Historia y mitología de las civilizaciones antiguas":
Montu (Egipto)
Montu era el Dios de la Guerra del Alto Egipto. En un principio era un dios solar identificado con Ra (Montu-Ra) como característica destructiva del calor del sol. Durante la XI Dinastía toma características guerreras y comienza a personificar el valor del faraón en batalla. Más tarde, durante...
Aquiles (Grecia)
Aquiles es el héroe griego más conocido e importante de cuantos participaron en la guerra de Troya.
Ieyasu Tokugawa (Japon)
Fue el primer Shogun de la dinastía. Ieyasu era el primer hijo de Matsudaira Hirodata, un jefe menor del clan militar Matsudaira. Su madre, Odai no Kata, era la hija de Mizumo Tadamasa, señor del castillo de Kariya. Nació en 1542, y a los 4 años de edad fue enviado por su padre como rehén a Imagawa...
Hammurabi (Babilonia)
Hammurabi fue el sexto rey de la primera dinastía babilónica, viviendo entre los años 1790-1750 aC, aproximadamente, aunque no se ha podido datar con exactitud. Como en la mayoría de las civilizaciones antíguas de Oriente Próximo, en Babilonia eran los dioses los que entregaban las leyes...
Xerxes I (Persia)
Xerxes I (519-465 a.C.), conocido en persa como Khshayarsha, fue uno de los reyes más poderosos y controvertidos del Imperio Persa. Hijo y sucesor de Darío I El Grande, heredó no solo un vasto imperio sino también el sueño paterno de someter definitivamente a Grecia, empresa que marcaría tanto su...
El Coliseo (Roma)
El coliseo, nació como fruto de la necesidad de un nuevo anfiteatro en la ciudad de Roma, tras el incendio del anterior en el año 64 dC. La obra fue iniciada por el emperador Vespasiano. Aunque el nombre original es Anfiteatro Flavio, su nombre popular lo recibió debido a la estatua que lo pr...
Tezcatlipoca (Azteca)
Hermano de Quetzalcoatl, hijo de Ometéotl. Era considerado el dios maléfico de la muerte, que descendió del cielo a través de una telaraza para destruir la obra de Quetzalcoatl. Se le apareció bajo la forma de un viejo que le ofreció un brebaje de inmortalidad, aunque era, en realidad, una bebida en...
Templo de Kukulcán (Maya)
La Pirámide de Chichen-Itzá, o como sería más correcto llamarla, Templo de Kukulcán, es un monumento arquitectónico de la civilización maya, que sirvió como templo religioso dedicado al dios Kukulcán (conocido en otras zonas de mesoamérica como Quetzalcoatl). La ciudad de Chichen-Itzá fue fundad...