Civilopedia
Historia y Mitología de las Civilizaciones Antiguas

Desde el Antiguo Egipto o la Grecia Clásica. Desde las civilizaciones antiguas, hasta nuestros días. Si algo ha caracterizado al ser humano ha sido su curiosidad. Sí, en efecto somos una especie curiosa, en constante expansión y desarrollo, y con un gran afán de superación y de llegar un poquito más lejos cada vez.

Este sitio no trata sino de estudiar a aquellos que fueron nuestros antepasados y precursores en la historia. Aquellas civilizaciones antiguas, que dada su grandeza militarística, filosófica, arquitectónica o científica, por poner algunos ejemplos, marcaron toda una época e iniciaron una cadena de acontecimientos que nos han hecho ser como somos hoy.

Avance de algunas de las civilizaciones antiguas que abarca "Civilopedia - Historia y mitología de las civilizaciones antiguas":

Amenhotep (Egipto)

Amenhotep

Nacido hacia el año 1418 a.C, en Atribis (capital del nomo X del Bajo Egipto), hijo de Hapu (escriba real) y de Ity, Amenhotep sería considerado y conocido como El Gran Constructor. Poco se conoce sobre su infancia y juventud. Las primeras noticias sobre él aparecen en monumentos de la época de A...

Amenhotep

Las Musas (Grecia)

Las Musas

Eran nueve diosas hijas de Zeus y de Mnemosine que protegían las artes, las ciencias y las letras. Nacieron en la cumbre del Piero pero moraron sucesivamente por dilicón, Beocia y en Macedonia. Cada una de las nueve Musas estaba especializada en un tema diferente. Calíope defendía la poesía h...

Las Musas

Hidetada Tokugawa (Japon)

Hidetada Tokugawa

Segundo Shogun de la dinastía y sucesor de su padre Ieyasu Tokugawa, nació en 1579, como tercer hijo de éste. Al igual que su padre pasó parte de su infancia como rehén, en su caso de Hideyoshi, durante las campañas de Odawara en 1590. Al cumplir su mayoría de edad Hideyoshi le concedió para si el u...

Hidetada Tokugawa

Hammurabi (Babilonia)

Hammurabi

Hammurabi fue el sexto rey de la primera dinastía babilónica, viviendo entre los años 1790-1750 aC, aproximadamente, aunque no se ha podido datar con exactitud. Como en la mayoría de las civilizaciones antíguas de Oriente Próximo, en Babilonia eran los dioses los que entregaban las leyes...

Hammurabi

Darío I El Grande (Persia)

Da

Darío I (550-486 a.C.), conocido como Darío el Grande, fue el tercer rey de la dinastía aqueménida y uno de los más grandes organizadores y administradores de la historia antigua. Transformó el Imperio Persa en una potencia mundial organizada y eficiente, estableciendo las bases administrativas qu...

Darío I El Grande

El Coliseo (Roma)

El Coliseo

El coliseo, nació como fruto de la necesidad de un nuevo anfiteatro en la ciudad de Roma, tras el incendio del anterior en el año 64 dC. La obra fue iniciada por el emperador Vespasiano. Aunque el nombre original es Anfiteatro Flavio, su nombre popular lo recibió debido a la estatua que lo pr...

El Coliseo

Ometéotl (Azteca)

Ometéotl

Ometéotl era un solo Dios, pero compartía características femeninas y masculinas. Era un Dios dual. De hecho, su nombre significa Señor y Señora de la dualidad. También es llamado "Madre nuestra, Padre nuestro, viejo Dios" (in Tonan, in Tota, Huehueteotl) Como Dios masculino, su nombre era Ometecuh...

Ometéotl

Chichén Itzá (Maya)

Ch

Chichén Itzá es una de las ciudades más emblemáticas de la civilización maya, situada en la península de Yucatán, México. Su ubicación geográfica es estratégica, al encontrarse en el cruce de importantes rutas comerciales que conectaban el norte y el sur de Mesoamérica. La ciudad se extiende sobre...

Chichén Itzá