Civilopedia
Historia y Mitología de las Civilizaciones Antiguas

Desde el Antiguo Egipto o la Grecia Clásica. Desde las civilizaciones antiguas, hasta nuestros días. Si algo ha caracterizado al ser humano ha sido su curiosidad. Sí, en efecto somos una especie curiosa, en constante expansión y desarrollo, y con un gran afán de superación y de llegar un poquito más lejos cada vez.

Este sitio no trata sino de estudiar a aquellos que fueron nuestros antepasados y precursores en la historia. Aquellas civilizaciones antiguas, que dada su grandeza militarística, filosófica, arquitectónica o científica, por poner algunos ejemplos, marcaron toda una época e iniciaron una cadena de acontecimientos que nos han hecho ser como somos hoy.

Avance de algunas de las civilizaciones antiguas que abarca "Civilopedia - Historia y mitología de las civilizaciones antiguas":

Shu (Egipto)

Shu

Shu es considerado el dios del aire. Sus huesos se identifican con las nuebes, por las que escalaba el rey para subir al cielo. Es un dios de la luz, es la personificación de los rayos solares que salen de los ojos de Ra. Representa al frío viento del Norte y el principio vital de todo ser. Repre...

Shu

Atenea / Minerva (Grecia)

Atenea / Minerva

Es una de las diosas más importantes de la mitología griega. Su padre fue Zeus y nació de su frente sin necesidad de pasar por la infancia, es decir, siendo ya adulta, cuando Hefesto abrió el cráneo de su rey para aliviar sus fuertes dolores de cabeza. Además, siempre fue virgen. Sus atributos m...

Atenea / Minerva

Hidetada Tokugawa (Japon)

Hidetada Tokugawa

Segundo Shogun de la dinastía y sucesor de su padre Ieyasu Tokugawa, nació en 1579, como tercer hijo de éste. Al igual que su padre pasó parte de su infancia como rehén, en su caso de Hideyoshi, durante las campañas de Odawara en 1590. Al cumplir su mayoría de edad Hideyoshi le concedió para si el u...

Hidetada Tokugawa

Los Jardines Colgantes (Babilonia)

Los Jardines Colgantes

Está considerada como una de las siete maravillas del mundo antiguo, junto con las Pirámides de Gizeh (Egipto), el Templo de Artemisa en Efeso (Grecia), la Estatua de Zeus en Olimpia (Grecia), el Mausoleo de Halicarnaso (Persia), el Gran Faro de Alejandría (Grecia) y el Coloso de Rodas (Grecia)....

Los Jardines Colgantes

Darío I El Grande (Persia)

Da

Darío I (550-486 a.C.), conocido como Darío el Grande, fue el tercer rey de la dinastía aqueménida y uno de los más grandes organizadores y administradores de la historia antigua. Transformó el Imperio Persa en una potencia mundial organizada y eficiente, estableciendo las bases administrativas qu...

Darío I El Grande

Tiberio (Roma)

Tiberio

El 16 de noviembre año 46 a. C. nace Tiberio Claudio Nerón. Hijo de Livia Drusilla y del pontífice Tiberio Claudio Nerón. Fue el primer hombre en ocupar el cargo de Emperador durante todo su mandato, ya que fue durante el reinado de su antecesor (Octavio Augusto) quien cambia el antiguo principado p...

Tiberio

Quetzalcoatl (Azteca)

Quetzalcoatl

No es fácil entender la teología azteca, debido a la ausencia de documentos indígenas que especifiquen el origen de los dioses, su lugar en el cielo o sus esferas de acción. Quetzalcoatl era un Dios dual entre los aztecas. Dos deidades en una. Según textos antiguos, Tonacatecuhtli, en el momento de...

Quetzalcoatl

Templo de Kukulcán (Maya)

Templo de Kukulcán

La Pirámide de Chichen-Itzá, o como sería más correcto llamarla, Templo de Kukulcán, es un monumento arquitectónico de la civilización maya, que sirvió como templo religioso dedicado al dios Kukulcán (conocido en otras zonas de mesoamérica como Quetzalcoatl). La ciudad de Chichen-Itzá fue fundad...

Templo de Kukulcán