Civilopedia
Historia y Mitología de las Civilizaciones Antiguas
Desde el Antiguo Egipto o la Grecia Clásica. Desde las civilizaciones antiguas, hasta nuestros días. Si algo ha caracterizado al ser humano ha sido su curiosidad. Sí, en efecto somos una especie curiosa, en constante expansión y desarrollo, y con un gran afán de superación y de llegar un poquito más lejos cada vez.
Este sitio no trata sino de estudiar a aquellos que fueron nuestros antepasados y precursores en la historia. Aquellas civilizaciones antiguas, que dada su grandeza militarística, filosófica, arquitectónica o científica, por poner algunos ejemplos, marcaron toda una época e iniciaron una cadena de acontecimientos que nos han hecho ser como somos hoy.
Avance de algunas de las civilizaciones antiguas que abarca "Civilopedia - Historia y mitología de las civilizaciones antiguas":
Tutankhamon (Egipto)
Hacia el año 1345 a.C nace quien sería el duodécimo rey de la XVIII dinastía egipcia, bajo el nombre de Tut-anj-Atón, en honor al actual dios supremo impuesto por Akhenatón: Atón. No se sabe a ciencia cierta cuáles fueron sus orígenes. Se sabe que Akhenatón (Amenofis IV) no tuvo descendientes...
Deimo (Grecia)
Deimo, la personificación del pavor y la angustia profunda, complementaba a su hermano gemelo Fobo como la otra cara del terror bélico. Mientras Fobo inspiraba miedo súbito e irracional, Deimo generaba esa ansiedad persistente y opresiva que carcome lentamente el valor y la determinación. Hijo de Ar...
Ieyasu Tokugawa (Japon)
Fue el primer Shogun de la dinastía. Ieyasu era el primer hijo de Matsudaira Hirodata, un jefe menor del clan militar Matsudaira. Su madre, Odai no Kata, era la hija de Mizumo Tadamasa, señor del castillo de Kariya. Nació en 1542, y a los 4 años de edad fue enviado por su padre como rehén a Imagawa...
La Torre de Babel (Babilonia)
La Torre de Babel es una construcción babilónica de tipo zigurat, y probablemente la que más ha trascendido hasta nuestros días, junto con los Jardines Colgantes. Se ha hecho famosa, sobre todo por la referencia que en La Biblia se hace de ella. Se habla de Babel (Babilonia), como la ciudad e...
Darío I El Grande (Persia)
Darío I (550-486 a.C.), conocido como Darío el Grande, fue el tercer rey de la dinastía aqueménida y uno de los más grandes organizadores y administradores de la historia antigua. Transformó el Imperio Persa en una potencia mundial organizada y eficiente, estableciendo las bases administrativas qu...
Nerón (Roma)
El 15 de diciembre del año 37 d. C., y bajo el nombre de Lucio Domitio Ahenobarbo, nace en Antium (actualmente Anzo) el último emperador de la dinastía Julia-Claudia). Pasaría a la historia bajo el nombre de Nerón y conocido por sus atrocidades y por ser culpable del incendio sufrido por Roma....
Tezcatlipoca (Azteca)
Hermano de Quetzalcoatl, hijo de Ometéotl. Era considerado el dios maléfico de la muerte, que descendió del cielo a través de una telaraza para destruir la obra de Quetzalcoatl. Se le apareció bajo la forma de un viejo que le ofreció un brebaje de inmortalidad, aunque era, en realidad, una bebida en...
Chichén Itzá (Maya)
Chichén Itzá es una de las ciudades más emblemáticas de la civilización maya, situada en la península de Yucatán, México. Su ubicación geográfica es estratégica, al encontrarse en el cruce de importantes rutas comerciales que conectaban el norte y el sur de Mesoamérica. La ciudad se extiende sobre...