Civilopedia
Historia y Mitología de las Civilizaciones Antiguas

Desde el Antiguo Egipto o la Grecia Clásica. Desde las civilizaciones antiguas, hasta nuestros días. Si algo ha caracterizado al ser humano ha sido su curiosidad. Sí, en efecto somos una especie curiosa, en constante expansión y desarrollo, y con un gran afán de superación y de llegar un poquito más lejos cada vez.

Este sitio no trata sino de estudiar a aquellos que fueron nuestros antepasados y precursores en la historia. Aquellas civilizaciones antiguas, que dada su grandeza militarística, filosófica, arquitectónica o científica, por poner algunos ejemplos, marcaron toda una época e iniciaron una cadena de acontecimientos que nos han hecho ser como somos hoy.

Avance de algunas de las civilizaciones antiguas que abarca "Civilopedia - Historia y mitología de las civilizaciones antiguas":

Tutankhamon (Egipto)

Tutankhamon

Hacia el año 1345 a.C nace quien sería el duodécimo rey de la XVIII dinastía egipcia, bajo el nombre de Tut-anj-Atón, en honor al actual dios supremo impuesto por Akhenatón: Atón. No se sabe a ciencia cierta cuáles fueron sus orígenes. Se sabe que Akhenatón (Amenofis IV) no tuvo descendientes...

Tutankhamon

Temis / La Justicia (Grecia)

Temis / La Justicia

Nació de la unión dada entre Urano y Gea y a su vez, fue madre de Las Parcas y de Las Estaciones. Vivió casi siempre en la tierra pero durante la edad de hierro, llena del espanto que le causaron los grandes crímenes que se cometían se trasladó al cielo donde ocupó el lugar del zodiaco llamado V...

Temis / La Justicia

Hidetada Tokugawa (Japon)

Hidetada Tokugawa

Segundo Shogun de la dinastía y sucesor de su padre Ieyasu Tokugawa, nació en 1579, como tercer hijo de éste. Al igual que su padre pasó parte de su infancia como rehén, en su caso de Hideyoshi, durante las campañas de Odawara en 1590. Al cumplir su mayoría de edad Hideyoshi le concedió para si el u...

Hidetada Tokugawa

La Torre de Babel (Babilonia)

La Torre de Babel

La Torre de Babel es una construcción babilónica de tipo zigurat, y probablemente la que más ha trascendido hasta nuestros días, junto con los Jardines Colgantes. Se ha hecho famosa, sobre todo por la referencia que en La Biblia se hace de ella. Se habla de Babel (Babilonia), como la ciudad e...

La Torre de Babel

Mausoleo de Halicarnaso (Persia)

Mausoleo de Halicarnaso

Está considerada como una de las siete maravillas del mundo antiguo, junto con las Pirámides de Gizeh (Egipto), el Templo de Artemisa en Efeso (Grecia), la Estatua de Zeus en Olimpia (Grecia), Los Jardines Colgantes (Babilonia), el Gran Faro de Alejandría (Grecia) y el Coloso de Rodas (Grecia)....

Mausoleo de Halicarnaso

Tiberio (Roma)

Tiberio

El 16 de noviembre año 46 a. C. nace Tiberio Claudio Nerón. Hijo de Livia Drusilla y del pontífice Tiberio Claudio Nerón. Fue el primer hombre en ocupar el cargo de Emperador durante todo su mandato, ya que fue durante el reinado de su antecesor (Octavio Augusto) quien cambia el antiguo principado p...

Tiberio

Ometéotl (Azteca)

Ometéotl

Ometéotl era un solo Dios, pero compartía características femeninas y masculinas. Era un Dios dual. De hecho, su nombre significa Señor y Señora de la dualidad. También es llamado "Madre nuestra, Padre nuestro, viejo Dios" (in Tonan, in Tota, Huehueteotl) Como Dios masculino, su nombre era Ometecuh...

Ometéotl

Chichén Itzá (Maya)

Ch

Chichén Itzá es una de las ciudades más emblemáticas de la civilización maya, situada en la península de Yucatán, México. Su ubicación geográfica es estratégica, al encontrarse en el cruce de importantes rutas comerciales que conectaban el norte y el sur de Mesoamérica. La ciudad se extiende sobre...

Chichén Itzá