Religion < Egipto < Civilopedia

    Dioses superiores (Religion - Egipto)

    •  

      Ra

      Dios superior que representa al sol del mediodía en su máximo esplendor y símbolo de la muerte y la resurrección. A comienzos del Imperio Antiguo, Ra sólo era una de las deidades solares, pero sobre el 2400 a.C [...]

    •  

      Osiris

      Su nombre, Osiris, es una helenización del nombre egipcio Usir (o Asar).

      Su culto comenzó centrado en Abydos y Busiris, reemplazando el culto a Andyety, el antíguo dios local, aunque luego fue [...]

    •  

      Isis / Ast

      Isis, o Ast, es hija de Keb (dios creador, principio de vida y fertilidad) y de Nut (diosa del cielo) y hermana de Osiris, Seth y Neftis. Nace en el cuarto día epagómeno, formando la Enéada de Heliópolis, aunque [...]

    •  

      Apofis

      Gran serpiente o cocodrilo que habita las aguas de Nun, ser maléfico nacido al escupir Neit (diosa creadora del mundo) sobre las aguas primordiales. Dios negativo que no posee ojos ni oídos, sólo puede gritar y su [...]

    •  

      Seth

      Seth nace de la unión entre Keb o Geb (Dios de la Tierra) y Nut (Diosa del Cielo). Es conocido como Patrón de las Tierras Estériles, Señor de las Tormentas, el Mal. Simboliza la fuerza [...]

    •  

      Anubis

      Nacido de la diosa Neftis y de Osiris, de una relación que mantienen, siendo, la diosa, esposa de Seth (dios del Caos). Seth, al enterarse de la traición, decide asesinar al recién nacido, pero su madre lo oculta [...]

    •  

      Apis

      Apis es considerado el Dios Solar de la Fertilidad. Posteriormente se convertiría en el Dios de los Muertos.

      Se lo conocía como El Apis Vivo, el Heraldo de Ptah que lleva la Verdad hasta El de la Amable [...]

    •  

      Bastet

      Bastet es la diosa de la armonía y la felicidad. Representa la ternura maternal, la alegría de vivir y protectora del hogar. También representa el placer, la abundancia y es considerada la protectora de los gatos y [...]

    •  

      Bes

      Bes, considerado el Dios de la Alegría y protector de las serpientes. Fue uno de los más populares dioses. No por los templos dedicados en su honor, sino más bien por ser un dios adorado por el pueblo egipcio, más [...]

    • Cmun

      Cmun no es considerado uno de los dioses superiores de Egipto, sin embargo, no carece de importancia. Era considerado el Dios de las Fuentes del Nilo.

      Considerado como el Dios de la Primera Catarata, [...]

    •  

      Hapi

      Hapi es la personificación de la crecida del Nilo. En un principio, Hep era el nombre que recibía el Nilo y los egipcios creían que el río emergía de 2 montañas llamadas Qer-Hapi y Mu-Hapi. Al no tener [...]

    •  

      Hathor

      Hathor, también conocida como Hut-Hor, asociada a la diosa griega Afrodita, fue una divinidad cósmica cuyos atributos eran el Amor, la Alegría, la Danza y las Artes Musicales. Como diosa Madre que renueva todo lo [...]

    •  

      Horus

      Horus es uno de los dioses más importantes y antiguos del panteon egipcio. Entre los egipcios era conocido como Her-Ur, lo cual significa "El Distante"

      Fue asociado, en primera instancia, al culto estelar [...]

    •  

      Maat

      Maat es considerada la diosa de la Justicia, la verdad y el orden político y social.

      Como precesora del juicio a los difuntos, se convierte en protectora de jueces y gobernantes.

      Es el alimento de [...]

    •  

      Montu

      Montu era el Dios de la Guerra del Alto Egipto. En un principio era un dios solar identificado con Ra (Montu-Ra) como característica destructiva del calor del sol.

      Durante la XI Dinastía toma [...]

    •  

      Neftis

      Neftis, también conocida como Nebet-Het, es la diosa que representa la oscuridad y todo lo que a ella se refiere.

      Hermana y eterna rival de Isis, representa todo lo opuesto a ella pero, a la vez, asociada a [...]

    •  

      Nut

      Diosa del Cielo, creadora del universo físico y como reguladora del movimiento de todos los astros. . Encarnaba el firmamento que separa la tierra de las aguas del caos que la rodea. Nut era el Gran Cielo, su risa [...]

    •  

      Ptah

      Ptah es el más importante Dios de Menfis. Es el Dios surgido del caos primordial que creo al mundo a través de un deseo de su corazón que expresó a través de su palabra.

      Considerado el inventor de la [...]

    •  

      Sobek

      Sobek es conocido como el Dios Cocodrilo de cuyo sudor nació el Nilo.

      Desde las primeras dinastías egipcias se lo creía emergido de las aguas del caos, convirtiéndose en el dios de la fertilidad, la vida [...]

    •  

      Thot

      Thot es el dios del panteón egipcio, representante de la sabiduría. Tanto es así, que disfruta de autoridad sobre las decisiones de todos los dioses, independientemente de sus rangos, y es objeto de consultas [...]

    • Atón

      Iten, llamado Aton por los griegos, es el Dios que representa al Disco Solar en el firmamento.

      Fue el primer Dios adorado en patios al aire libre, lo que le convirtió en el primer dios accesible para el [...]

    •  

      Keb

      Keb, o Geb, como fue conocido por los griegos, era el Dios de la Tierra, no sólo de su superficie, sino también de la parte inferior. Es por esto que tiene autoridad sobre tumbas y desempeña un importante papel en [...]

    •  

      Shu

      Shu es considerado el dios del aire. Sus huesos se identifican con las nuebes, por las que escalaba el rey para subir al cielo. Es un dios de la luz, es la personificación de los rayos solares que salen de los ojos [...]

    • Tefnut

      Tefnut, también conocida por los griegos como Tfenis, es la Diosa de la humedad y personifica el rocío que da vida.

      Tiene origen solar y representa al Ojo de Ra Encolerizado, tomando forma de [...]

    •  

      Atum

      Atum es el dios de la tierra. Conocido como "Aquel que Existe por sí Mismo", Dios creador del "Fin del Universo".

      Se lo considera la primera forma divina del Sol, hasta que su deseo se manifestó en la [...]

    •  

      Sokar

      Sokar es considerado Dios y guardián de las puertas de acceso a la Duat (Mundo Inferior). Dios de la decadencia y de la Oscuridad.

      Adorado como Dios de la Tierra y Fertilidad, se creía que guiaba la barca [...]

     
 
© Diseñada por Santiago Cuenca - Civilopedia, Historia de las Civilizaciones Antiguas Política de privacidad Bibliografía Contacto