Tefnut

Tefnut, también conocida por los griegos como Tfenis, es la Diosa de la humedad y personifica el rocío que da vida.

Tiene origen solar y representa al Ojo de Ra Encolerizado, tomando forma de Tefnut-Sejmet

Iconografía

Generalmente la vemos representada como leona. Ya que los leones eran dioses gerreros, creadores y protectores del oasis.

En su forma antropomórfica, se la encuentra como mujer con cabeza de león. En su cabeza porta el Disco Solar rodeado por dos uraeus (serpiente protectora de los dioses y faraones), en una de sus manos sostiene el cetro y en la otra el anj (especie de cruz ansada que tiene, en su parte superior, un óvalo)

Genealogía

Es hija de Atum, y también de Ra, al asociarse ambos dioses.

Su nombre significa "La que ha sido Escupida", debido a que fue creada por la saliva de su padre.

Es esposa de su hermano Shu, quien nació al mismo tiempo que ella, y madre de Keb (la Tierra) y Nut (el Cielo).

Mitos y Leyendas

Cuentan que Tefnut se enfadó con Ra y se fue sola a Nubia. Su hermano y esposo, Shu, fue a buscarla acompañado por Thot (Dios Lunar). Entre ambos la convencen para que vuelva a Egipto, logrando, de esta manera, la llegada de la inundación.

Está asociada con los ritos fúnebres, aunque su función sólo consiste en proporcionarles el aliento.

Centros de Culto

No tuvo templo propio donde se la adorase, sin embargo, solía venerársela en Heliópolis (actualmente conocida como Tell Hisn, considerada "La Ciudad del Sol), Oxirrinco (nombre helenizado de Per-Medyed, ciudad localizada en el XIX nomo del Alto Egipto, la actual El-Bahnasa), Leontópolis (Capital del XI nomo del Bajo Egipto en el periodo ptolemaico). Una parte de Dendera (Capital del nomo VI del Alto Egipto) fue conocida como la "Casa de TEfnut".