Atum

Atum

Atum es el dios de la tierra. Conocido como "Aquel que Existe por sí Mismo", Dios creador del "Fin del Universo".

Se lo considera la primera forma divina del Sol, hasta que su deseo se manifestó en la forma del Dios Ra. Se lo identifica con el sol poniente.

En los Textos de las Pirámides se lo representa como el Dios que conduce al Faraón al Cielo. Habitaba en una gruta situada en la sexta morada del Paraíso Egipcio, transformado en una anguila.

Iconografía

Se lo puede ver representado como serpiente (cuando se transforma en Imy-uaf para poner en marcha la creación). En su forma animal, también puede vérsele en forma de Ave Fénix.

Es el primer Dios-Humano para los egipcios quienes, hasta ese entonces habían representado a sus dioses con formas animales. Atum, desde entonces, es representado como un hombre portando la Doble Corona o como un viejo con barba. Sin embargo, como Dios Solar, también se lo puede ver como hombre con cabeza de carnero.

Genealogía

Su mano fue personificada en Nebethetepet. Esta mano fue la que utilizó para copular consigo mismo y crear, de esta manera, a Shu y Tefnut. Sin embargo, en relatos posteriores, se dice que los hermanos nacieron de la relación de Atum con su sombra o con la diosa Iusaas ("La Madre del Sol").

Según el mito de Menfis, Atum fue concebido del corazón de Ptah.

Mitos y Leyendas

Atum tiene relación con el reinado de los Faraónes. Junto a Seshat y Thot, anota el reinado de cada faraón en la persea celeste.

Cuenta la leyenda más conocida de Atum que bajo la forma de serpiente representa el concepto de Fin del Universo y, al final de los tiempos, sólo Atum y Osiris sobrevivirán a las aguas de Nun que envolverán la tierra y lo harán en forma de serpientes.

Se lo asocia a varios dioses. Al asociárselo a Ra, se transforma en Atum-Ra. Durante el Imperio Nuevo, se le cambia el nombre a Amón y comienza a llamárselo Amón-Ra.

Lugares de Culto

Su principal centro de culto fue Heliópolis (capital del Nomo XIII del Bajo Egipto), Meidum (pequeña población situada a 100 kms al sur de El Cairo), Edfú (ciudad situada a 90 kms al sur de Luxor), Letópolis (capital del Nomo II del Bajo Egipto), Heracleópolis (principal ciudad del Nomo XX del Alto Egipto), Jer-Aja y el Oasis de Jarga (ubicado en el Desierto Occidental de Jarga o Kharga).