Feme / La Fama
Feme, la diosa de la Fama y la reputación, controlaba cómo se difundían las noticias y rumores a través del mundo antiguo, determinando qué nombres serían recordados por la posteridad y cuáles caerían en el olvido. Con cien ojos para ver todos los acontecimientos y cien bocas para proclamarlos, Feme personificaba el poder de la comunicación masiva en una época sin medios modernos. Su velocidad sobrehumana le permitía llevar noticias desde los confines del mundo hasta el corazón de las civilizaciones en cuestión de horas.
Feme no distinguía entre verdad y mentira, amplificando tanto hazañas heroicas reales como calumnias infundadas con igual entusiasmo. Su naturaleza dual la convertía en diosa tanto venerada como temida: mientras los héroes buscaban su favor para immortalizar sus logros, los poderosos la temían por su capacidad de destruir reputaciones cuidadosamente construidas. Los bardos y mensajeros la consideraban su patrona, pues de su benevolencia dependía que sus relatos fueran creídos y transmitidos fielmente a través de generaciones.
Mitos y leyendas
En la Eneida de Virgilio, Feme aparece como una monstrua alada que extiende rápidamente por África la noticia del romance entre Eneas y Dido, llegando finalmente a oídos de Jarbas, pretendiente rechazado de la reina cartaginesa. Durante la Guerra de Troya, Feme magnificó la reputación de héroes como Aquiles y Héctor, pero también difundió rumores que socavaron la moral de ambos ejércitos. Su poder determinó que ciertos héroes menores fueran olvidados mientras otros alcanzaran gloria eterna.