Templos (Arquitectura - Grecia)
Templos Griegos
Los templos griegos constituyen la expresión más perfecta y duradera de la arquitectura helénica. Concebidos como moradas terrenales de los dioses, estos edificios sagrados desarrollaron una tipología arquitectónica que combinaba función religiosa con perfección estética, estableciendo los principios de proporción y armonía que han influido en la arquitectura occidental durante más de dos milenios.
La evolución del templo griego, desde los primitivos megara de madera hasta las majestuosas construcciones marmóreas del siglo V a.C., refleja tanto el desarrollo técnico como el refinamiento espiritual de la civilización griega. El Partenón de Atenas, el templo de Zeus en Olimpia o el Erecteión representan la culminación de siglos de experimentación arquitectónica y perfeccionamiento constructivo.
Estudiaremos las diferentes tipologías de templos griegos: desde los templos in antis y prostílos más simples, hasta los complejos perípteros y dípteros que rodeaban la cella con columnatas, analizando también la evolución de los órdenes arquitectónicos y las innovaciones técnicas que permitieron crear estos espacios sagrados donde se manifestaba la presencia divina en la tierra.
-
El Partenón
El Partenon es y fue el templo más hermoso del Mundo Antiguo, construido en Atenas en honor a una de las diosas más querida por los griegos: Atenea Parthenos (diosa de la sabiduría, la estrategia y la guerra justa) o Min...
-
Templo de Artemisa en Efeso
Según la leyenda, las Amazonas se encontraban en guerra con Teseo (rey de Atenas e hijo de Etra y Egeo). Al detenerse en cercanías de la costa Lidia para orar a Artemisa (Diana, para los romanos), la diosa de la caza. Al...