Arquitectura (Persia)
Arquitectura Persa
La arquitectura del Imperio Persa representa una síntesis magistral de las tradiciones constructivas de los pueblos que integraron este vasto dominio territorial. Desde las majestuosas ruinas de Persépolis hasta los palacios de Susa, los arquitectos aqueménidas desarrollaron un estilo monumental que combinaba elementos medos, babilónicos, asirios y egipcios en una expresión arquitectónica única y grandiosa.
Las construcciones persas se caracterizaron por su escala colosal y su refinamiento decorativo, empleando materiales nobles como la piedra tallada, el oro y maderas preciosas traídas de los confines del imperio. Los palacios reales, con sus impresionantes columnatas y relieves narrativos, no solo servían como residencias imperiales sino como símbolos del poder universal de los reyes de reyes.
Veremos cómo los arquitectos persas revolucionaron el arte de construir: desde las innovadoras técnicas de talla en piedra que permitieron crear capiteles de una complejidad sin precedentes, hasta los sistemas de terrazas escalonadas que aprovechaban la topografía montañosa, sin olvidar los complejos funerarios rupestres que perpetuaron la memoria de los grandes soberanos aqueménidas.