Sociedad (Egipto)
Sociedad Egipcia
La sociedad del antiguo Egipto se estructuró durante milenios en torno a una compleja jerarquía encabezada por el faraón, considerado una divinidad viviente. Esta organización social, profundamente influenciada por las creencias religiosas y las necesidades impuestas por la agricultura del Nilo, creó una civilización extraordinariamente estable y duradera que perduró por más de tres mil años.
La estratificación social egipcia abarcaba desde la realeza divina y los sacerdotes, hasta los campesinos y artesanos, cada estamento con funciones específicas en el mantenimiento del orden cósmico o Maat. Los escribas ocupaban una posición privilegiada como guardianes del conocimiento, mientras que los comerciantes y artesanos especializados contribuían a la prosperidad del reino a través del intercambio con otras civilizaciones.
En estas páginas exploraremos los pilares de la sociedad egipcia: desde las instituciones faraónicas que garantizaron la continuidad dinástica, hasta las tradiciones funerarias que reflejaban la obsesión por la vida eterna, pasando por la vida cotidiana en las orillas del Nilo y las creencias que convirtieron a Egipto en la cuna de una de las culturas más fascinantes de la humanidad.