Sociedad (Azteca)

Sociedad Azteca

La sociedad azteca o mexica representa una de las organizaciones sociales más complejas y sofisticadas de la América precolombina. Estructurada en torno a la gran ciudad de Tenochtitlan, esta civilización desarrolló un sistema social que combinaba rígidas jerarquías con una notable movilidad basada en el mérito militar y religioso.

La organización social azteca se articulaba en diferentes estratos, desde los nobles o pipiltin hasta los macehuales o gente común, pasando por los comerciantes pochteca y los artesanos especializados. Cada grupo desempeñaba un papel fundamental en el funcionamiento de esta compleja maquinaria social que logró mantener unido a un imperio de millones de habitantes.

En estas páginas descubrirás los pilares fundamentales de la sociedad mexica: desde los valores guerreros que definían el estatus social, hasta las complejas estructuras religiosas que regían la vida cotidiana, pasando por el papel de los comerciantes que extendían la influencia azteca por toda Mesoamérica.