Ciudades (Geografia - Maya)

Ciudades Mayas

Las ciudades mayas constituyen uno de los legados urbanos más impresionantes de la América precolombina. Desde Tikal y El Mirador en las selvas de Guatemala, hasta Chichén Itzá y Uxmal en las llanuras de Yucatán, estos centros urbanos representaron mucho más que simples asentamientos: fueron complejos ceremoniales, observatorios astronómicos y símbolos del poder dinástico que integraron magistralmente arquitectura monumental y entorno natural.

El urbanismo maya se caracterizó por su adaptación a la geografía local y su organización en torno a grandes plazas ceremoniales rodeadas de pirámides, palacios y estructuras administrativas. Cada ciudad desarrolló características distintivas según su época y región, pero todas compartían elementos comunes como los juegos de pelota, las estelas conmemorativas y los complejos sistemas hidráulicos que garantizaban el abastecimiento de agua en un clima tropical.

Recorreremos las principales urbes del mundo maya: desde las metrópolis del Período Clásico como Palenque y Copán, cuyos gobernantes dejaron detalladas inscripciones jeroglíficas de sus hazañas, hasta los centros del Posclásico como Mayapán y Tulum, que testimonian la continuidad de la civilización maya hasta la llegada de los españoles, analizando también las técnicas constructivas que permitieron erigir monumentos que han desafiado el paso de los siglos.

0 documentos
Ordenar por: Alfabético